-Me imagino
a mí misma yéndome de la casa y no regresando jamás para ver si así mi madre se
daba cuenta de lo ‘valioso’ de mi presencia.
Me perdono
a mí misma por permitir y aceptar sostener una memoria como la imagen dentro de
mí mente en la que me veo a mí misma de aproximadamente 7 u 8 años de edad y donde
recuerdo que cuando mi madre me regañaba/reprendía fuertemente me metía a mi
recamara entonces me sentaba en un rincón del cuarto a llorar y a darle rienda
suelta a la imaginación dentro de mí,
donde yo dramatizaba yéndome de la casa con unas latas de comida que guardaba
en un palia-cate amarrado a un palo y me iba en un tren de vagabunda por el
mundo lol, y con la idea de no regresar jamás para ver si así mi madre se daba
cuenta de lo ‘valioso’ de mi presencia, todo esto como una medida de desquite/venganza
hacia ella por regañar-me y dejarme ‘sola’; por lo que desde ahí pude deliberadamente
yo misma permití limitarme/sabotear-me en mi vida permaneciendo atrapada dentro
y como la polaridad de la imaginación como yo misma, es decir o hacía de todo
para tenerla a mí lado visto esto como positivo y/o intentaba de todo una y
otra vez para irme y no regresar como negativo obteniendo el mismo resultado
como el permanecer en su casa y generando más fricción y rispidez entre ambas,
en lugar de levantarme dentro y como la imaginación dentro de mí y poner los
pies en la tierra en términos de ver y darme cuenta que el estar o no con mi
madre y/o alguien más no está condicionado por y para ser valorado/reconocido
ya que el valorarse como reconocimiento solo existe dentro de uno mismo y como
uno mismo y simplemente cohabitar/coexistir bajo el mismo techo y en todo caso
en la media de nuestras reales posibilidades apoyarnos mutuamente ‘dar como
queremos recibir y tratar como queremos ser tratados’ dentro de un marco de
absoluta y total honestidad como uno e iguales.
Me perdono
a mí misma por no haberme aceptado y permitido darme cuenta que yo mí misma
limite/saboteé mi propia vida/existencia donde yo misma pude permitir
permanecer atrapada y dirigida dentro y como la imaginación de mi mente
polarizada en cuanto al quedarme o irme de casa como positivo/negativo experimentando-me de esta manera causando más frustración, ira y coraje vs lastima, victimes y
duda dentro de mí misma generando más consecuencias todavía como es el hecho de
no establecer una comunicación con mi madre en la actualidad, en vez de ser yo
misma dirigiéndome a mí misma en términos de responder por mí misma en lugar de
reaccionar quejándome y reclamándole ella por lo sucedido en el pasado ya que
desde ese tiempo/momento no hay nada que ella ni yo podemos cambiar, y ver que
lo que sí puedo hacer y es tomar la decisión de cambiar quien yo soy con
respecto a ese pasado donde estoy aquí y me determino, me dirijo a mí misma
donde yo soy poder, valor y reconocimiento de mí misma como vida de igual forma
para ella, para todos por igual.
En y cuando
me vea a mí misma imaginar misma yéndome de la casa y no regresando jamás para
ver si así mi madre se daba cuenta de lo ‘valioso’ de mi presencia, Simplemente
respiro y paro tal imagen dentro de mí, Ya que me doy cuenta de cómo es que
cuando no uno mismo no investiga dentro de nuestro propio pasado es como muy
‘fácil/normal’ justificar y endilgar culpas a los demás de nuestras propias
irresponsabilidades de/y como nosotros mismos a los demás y como tal seguir en
los ciclos mentales, en lugar de ver que si hay dentro de nosotros la capacidad
de dejar ‘vivir’ si a eso se le podría decir ‘vivir’ dentro de la mente como
imaginación y que como regla general alimentamos como algo normal en nuestra sociedad como
educación, en vez de ver y aplicar el sentido común y dejar de esperar la
validación aceptación y el reconocimiento de los demás y en este caso el de mi
propia madre y tener el valor ya sea de irme o quedarme por mí misma y no
porque tengo/debo quedarme con ella solo por el hecho de que yo soy la ‘única’
de mis hermanos que vive en Durango y en su casa queriendo que encajar en los
patrones/esquemas mentales como validación, reconocimiento ya que puedo ver y entender que con ello no apoyan en nada a la vida.
Me
comprometo a mí misma a responder por mí misma desde el sentido común de parar
la búsqueda de mí misma en mi madre y/o alguien más en términos de no esperar
ser avalada/validada, reconocida, aceptada y querida por mi madre, hermanos,
hijas, amistades y/o cualquier otro individuo, dejando de alimentar la
imaginación dentro de mí que mediante el estar enfocada en lo que si soy capaz
de hacer por mí siendo auto-suficiente económicamente y estar abierta a la
posibilidad de irme a trabajar a Cabo San Lucas como primer punto de confianza
conmigo misma donde reconozco que si tengo la habilidad y los conocimientos
para aplicarlos en otra ciudad, donde me comprometo a ver lo valiosa que ya soy
como yo misma siendo compatible con la vida en unicidad e igualdad.
Gracias Continuare en el siguiente blog con la Dimensión del Chat mental.
Respiro.