Aquí continuo con la purificación de mí misma con la escritura del Perdón a uno mismo.
Para poder entender el siguiente escrito sugiero leer los dos anteriores blogs:
http://elviajedeperlaalavida.blogspot.mx/2015/09/dia-111-saboteandome-mi-misma.html
http://elviajedeperlaalavida.blogspot.mx/2015/09/dia-112-saboteandome-mi-misma-2.html
Me perdono a mí misma por haber aceptado y permitido a
mí misma sentirme ‘culpable’ de que ellas no quisieran continuar con el proyecto
de lectura, por creer dentro de mí que yo había hecho algo ‘mal’, ya que puedo
ver y entender como la culpa emerge dentro de y como yo misma por juzgarme a mí
misma, en vez de simplemente ser y vivir como la honestidad como yo misma dónde
puedo darme cuenta de cuál había sido mi ‘error’ e ir y hablarles claro y
directamente con ellas, asumiendo así mi total y absoluta responsabilidad sobre
tal error y como tal desde ahí enfrentar las consecuencias derivadas como la
cancelación del proyecto, en vez de sentirme ‘culpable’ y estar pensando que no
soy ‘suficiente’ y dándome por ‘vencida’ saboteándome a mí misma y a mis
relaciones/trabajo con y hacia los demás individuos como el resultado del
juicio y castigo que hago dentro y para conmigo misma donde ni me apoyo ni me
asisto a mí misma ni a nadie más en la vida.
Me perdono a mí misma por haber aceptado y permitido a
mí misma sentir que no soy ‘suficiente’ en lo que hago, reaccionando con enojo
y miedo por haber cometido un ‘error’ en lugar de ser honesta conmigo y
simplemente asumir mi propia responsabilidad como yo misma y enfrentarlo ante
ellas y desde ahí no sabotear-me a mí misma en mis relaciones y trabajo dándome por
‘vencida’ aislándome/alejándome de la realidad permaneciendo en los confines de
la mente dentro de mi como yo, por no querer enfrentarme mi propia
deshonestidad resistiéndome a recibir/contestar las llamadas de estas mujeres
y/o de alguien más.
Me perdono a mí misma por haber aceptado y permitido a
mí misma ser la deshonestidad como yo misma al permitir y aceptar quedarme
callada en el momento que me di cuenta que herré ante ellas, por lo que
deliberadamente me culpe y las culpe por lo sucedido donde aparentemente es más ‘fácil’ continuar
con el libreto cotidiano de mis propios problemas alimentando así a los
personajes de no soy ‘suficiente’ y me doy por ‘vencida’ por creer y pensar que
no voy a ser capaz de abordar mis propios ‘errores’ en lugar de levantarme y
tomar responsabilidad de y por mí misma dándome dirección a mí misma por mis propios
errores aplicando y vivir el principio de la honestidad como uno mismo- para
asegurarme que soy puro en pensamiento, palabra y acción: que dentro y fuera yo
soy uno mismo e igual. Quien soy por dentro es quién soy por fuera y viceversa.
Me perdono a mí misma por haber aceptado y permitido a
mí misma el no haber querido tomar responsabilidad de y por mí misma donde yo
misma no quise reconocer desde el principio que yo misma me he estado engañando
mintiendo y escondiendo mi propia deshonestidad e interés propio y que al
cometer un ‘error’ fue como el tener que estar al descubierto ante las demás,
por lo que yo quise culpar-las por no hablar con ‘honestidad’ y ‘abandonar’ el
proyecto, en lugar de darme el ‘valor’ y reconocer dentro y como yo misma que
solo me movía mi propio interés y que como tal ‘falle’ desde el tener una
actitud arrogante/altiva ante ellas para esconder el no ser ‘suficiente’ y
darme por ‘vencida’ de tal forma que deliberadamente me aleje/aislé de ellas separándome
a mí misma de la realidad tal cual es, y al mismo tiempo también me aleje/aislé
de mi propio trabajo/consulta/clientes dando como resultado la falta/carencia/privación
del dinero como tal.
Me perdono a mí misma por haber aceptado y permitido a
mí misma existir como la falta/carencia/privación del dinero en el momento en
el que me separo/aíslo/alejo a mí misma de la realidad donde éxito en este mundo
donde hay todos los recursos ‘suficientes’ para que ‘todos’ podamos vivir de
una forma holgada y digna en igualdad y ver que el trabajar es simplemente para
vivir, y como tal sencillamente hay que hacerlo, en vez de permanecer
esclavizada y dirigida en y por la mente programada dentro de mi reciclando una
y otra vez cada evento como carencia/falta de dinero=trabajo parando así los
personajes de ‘no soy suficiente’ y ‘darse por vencido’ que emergen dentro y
como yo misma desde la ‘lastima/conmiseración’ de mí misma que no me apoyan en
absoluto ni a mí ni a nadie, ni a nada en la vida en mi mundo.
Aquí se respira. Continuare...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.